Contenido
La respuesta está en adoptar las cinco grandes tendencias que están transformando el turismo de lujo y que redefinirán el sector en 2025 de acuerdo con GAYA, referente en la gestión de proyectos de construcción. Invertir hoy en estas zonas de alto crecimiento no solo significa asegurar un activo, sino ser parte de una ola que está redefiniendo el urbanismo y el lujo en México. En Querétaro, hay sectores donde cada metro cuadrado crece más rápido que en cualquier otra parte del país. Los desarrollos ubicados en áreas como Zibatá, la zona norte hacia San Luis Potosí y el anillo vial Fray Junípero Serra han comenzado a mostrar señales claras de plusvalía agresiva. Estos polos de desarrollo integran proyectos de infraestructura pública, universidades, hospitales privados y plazas comerciales, lo que actúa como catalizador para el incremento en la demanda habitacional.
- Para el sector turístico, los autobuses de dos pisos son una opción popular para tours y excursiones.
- Querétaro destaca por su crecimiento económico sostenido, su infraestructura moderna, una de las mejores calidades de vida del país y una alta seguridad.
- Además, el Bosque de Chapultepec, ubicado a pocos minutos, ofrece actividades como paseos por el Jardín Botánico o visitas al Zoológico 12.
- El interés por el turismo de lujo ha crecido en los últimos años, sobre todo en esta temporada, aumentando su demanda entre los viajeros.
¿Qué es el turismo urbano? Ejemplos y características del turismo de ciudad
El crecimiento del turismo urbano ha traído consigo una serie de momento de victoria desafíos y problemas que las ciudades deben enfrentar para asegurar un desarrollo turístico sostenible y equitativo. Estos desafíos varían desde la gestión de la capacidad y el impacto ambiental hasta cuestiones socioeconómicas que afectan tanto a residentes como a visitantes. El turismo urbano tiene un profundo impacto en las ciudades que abarca tanto beneficios socioeconómicos como desafíos ambientales. Comprender este impacto es crucial para fomentar un desarrollo turístico sostenible que beneficie tanto a los residentes locales como a los visitantes.
Experiencias de ocio
Las fachadas de casas modernas y lujosas son la primera impresión que uno tiene de una vivienda de lujo. Lo más valioso de una casa de lujo es su diseño, el tiempo que se invierte en analizar las mejores opciones para realizar la selección de materiales, eligiendo entre las mejores opciones de alta calidad como piedra natural, vidrio y acero. Teniendo claro el concepto del proyecto creamos diseños innovadores que resaltan la personalidad de los usuarios. Estas fachadas no solo son visualmente atractivas, sino que también son duraderas y eficientes energéticamente.
Polanco: Un barrio vibrante con acceso a la Línea 7 del Metro en Ciudad de México
Fundador y director de la firma Varabyeu Partners, Arseni cuenta con más de 15 años de experiencia en dar vida y emoción a las formas, con desarrollos que aportan estética a las diferentes atmósferas urbanas y marítimas. Su reconocimiento a nivel internacional hace de su trabajo un sinónimo de garantía en proyectos vanguardistas y metódicamente perfectos. Urbanismo en su máximo esplendor DUET TOWERS es un proyecto que ofrece un diseño innovador, con ubicación inmejorable y rodeado de cercanías que te harán disfrutar Guadalajara de una manera única. Déjate envolver con su arquitectura de primer nivel y sus amenidades que le brindarán equilibrio a tu estilo de vida. Explorar Polanco es descubrir un mundo donde la exclusividad, la cultura y el estilo de vida de lujo se entrelazan, ofreciendo a los residentes y a los inversionistas un valor único en la Ciudad de México.
¿Cómo son las casas lujosas?
La dimensión espiritual del ser humano ha rebasado por tanto a la ciencia y lo hace en gran medida a través de las bellas artes. La poesía es expresión social, la pintura su reflejo, la música su sentimiento, la literatura su voz, la arquitectura su espacio, la escultura su cuerpo, la danza sus gestos y la cinematografía su mensaje moderno. En los grandes auditorios se puede disfrutar del cine, del teatro, de la danza y de la música principalmente que, además, tienen la característica de entretener.
"El lujo para este perfil de turista no está en lo ostentoso, sino en lo real. Es en el guiso hecho por una cocinera tradicional, en la música de una familia chamula, en el posh que acompaña una conversación con un artista local", señala Urban Pantoja. Como la nueva alma social de la ciudad, W Prague da nueva vida al histórico y célebre Grand Hotel Evropa. Llevando un diseño audaz y un espíritu de «asombro hacia el futuro» al corazón de la ciudad renacentista.
Desde Residencia Polanco hasta Residencial del Bosque, ofrecemos propiedades que no solo destacan por su ubicación estratégica y diseño superior, sino también por características esenciales como espacios de estacionamiento amplios y seguros, una necesidad en la ciudad. Con Vive Polanco, tienes la garantía de acceder a las mejores residencias en las ubicaciones más codiciadas. Además, la gestión de los desafíos asociados al turismo de ciudad, como la sobrecarga de infraestructuras, la gentrificación y el impacto ambiental, requiere una planificación cuidadosa y la colaboración entre gobiernos, empresas turísticas y comunidades locales. Solo a través de un enfoque holístico y colaborativo se pueden mitigar los aspectos negativos del turismo urbano y maximizar sus beneficios socioeconómicos y culturales.
En el competitivo mundo inmobiliario, identificar sectores con crecimiento exponencial es la clave para maximizar el retorno de inversión y garantizar una valorización sostenida a mediano y largo plazo. Es clave contar con asesoría profesional, explorar opciones de financiamiento, considerar cuotas de mantenimiento, evaluar el retorno de inversión en arrendamiento y tener una visión a largo plazo. También se está consolidando el concepto de desarrollos de uso mixto, donde se combinan áreas residenciales con comercios, servicios, espacios de coworking y restaurantes, lo que brinda comodidad y reduce la necesidad de desplazamientos.
La producción audiovisual se ha convertido en una herramienta esencial para construir destinos culturales aspiracionales. No se trata simplemente de mostrar paisajes bonitos o tomas aéreas espectaculares, sino de contar historias; y no cualquier historia, sino aquellas que nacen de la tierra, de la comunidad y de los valores locales. Desde su fundación, México Extraordinario ha evolucionado hasta convertirse en un referente en diseño de experiencias turísticas personalizadas que integran narrativa cultural, interacción comunitaria y una sensibilidad especial hacia lo local. Este enfoque ha sido fundamental para transformar la percepción internacional de México, alejándose de los tópicos de sol, tequila y folclor superficial. Para quienes buscan invertir de forma ética, segura y con visión de futuro, esta ciudad ofrece todo lo necesario para hacer una inversión inteligente.